DON JUAN TENORIO «PASO A PASO». PARTE II (2017)

«Don Juan Tenorio» de José Zorrilla, la obra más representada del teatro español,  es el texto sobre el que se  basa  esta  adaptación  y puesta  en escena,  manteniendo  en  todo  momento  su  esencia  y estilo. El trabajo previo realizado sobre el texto responde más a una necesidad  de  «adaptarla»  a  nuestras  posibilidades  que  a  hacerle ningún tipo de modificación o lectura. Igualmente, para adaptarla a nuestras  posibilidades  y  poder  abarcarla,  el año pasado presentamos este D. Juan solo en su primera parte, que se correspondía «paso a paso», con los cuatro actos de la primera parte del texto original. Pero nuestro objetivo era poder representarla al completo, parte I y II, en noviembre del año próximo, y aquí estamos, en 2017, dispuestos a hacerlo realidad y que Tenorio conquiste Marbella.

Insistimos en sacar el teatro a la ciudad,  por lo que cada acto está  ubicado  en  el  espacio  que,  dentro  de  la  Marbella  histórica, hemos considerado  más  adecuado  a  lo  que  Zorrilla  nos  plantea en cuanto a los lugares donde suceden los hechos.

Un día, un acto. Esa sigue siendo, por ahora nuestra apuesta. Varios pases por día, en los lugares más reducidos, para dar cabida al mayor número de público posible.

FICHA ARTÍSTICA

Don Juan Tenorio: Miguel Ros

Buttarelli: Alfonso Sánchez

Ciutti: Francisco Morales

Capitán Centellas: Antonio Luna

Rafael de Avellaneda: José Luis Moreno

Don Luis Mejía: Rafael Aguilar

Don Gonzalo de Ulloa: José Rodríguez

Don Diego Tenorio: José Mª Aguarón

Brígida: Inmaculada Macías

Dña. Ana de Pantoja: Carmen Carmona

Lucía: Carmen Benéitez

Abadesa: Mercedes Gener

Dña. Inés: Mili Quijano

Tornera: Ana García Méndez

Escultor: José Manuel Bejarano

Coral Nuestra Señora de la Encarnación            Director: Miguel Ángel Garrido

Diseño de vestuario: Fátima Abou

Realización de vestuario: Remedios Dueñas, Carmeluchi Pérez, Reyna Soto.

Iluminación y sonorización: Unidad Técnica TCM

Coreografía: Verónica Torres

Músicas: Popular, J.S. Bach, J. Campos, Ramiro Real.

Producción sonora: Juan Campos

Utilería: Carlos Moreira, Lupe Román, AATCM

Fotografía: Víctor Fernández

Diseño gráfico: Gabinete de Diseño DMC / Germán M. Borrachero / MGM Fresados

Maquillaje: Jesús Ortiz, Teresa Pro.

Producción ejecutiva: Carmen Carmona, Mili Quijano, José L. Moreno, Miguel Ros.

Asesora a la dirección: Teresa Pro

Adaptación y dirección: MAR FUENTES

Es una producción de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de Marbella.

Patrocinado por la Fundación José Banús y Pilar Calvo.

Agradecimientos: Antonio Marín, Delegación Municipal de Mercados; Ktando Vinos; Cofradía Cristo del Amor; Rafael Pineda. A la Coral Nuestra Señora de la Encarnación, por su dedicación y entusiasmo.

PARTE II

ACTOS Y UBICACIONES

24 de noviembre. Parte II. Acto I.

«La sombra de Doña Inés».  PLAZA DEL CASTILLO.

25 de noviembre. Parte II. Acto II.

«La estatua de Don Gonzalo».  HOSPITAL REAL DE LA MISERICORDIA.

26 de noviembre. Parte II. Acto III.

«Misericordia de Dios y Apoteosis del amor». PLAZA DEL CASTILLO.