USHUAIA
Charla abierta posterior a la obra “USHUAIA”, junto a Aníbal Soto, Cristina Mediero y Carlos Aceituno.
Charla abierta posterior a la obra “USHUAIA”, junto a Aníbal Soto, Cristina Mediero y Carlos Aceituno.
Encuentro con la actriz Gema Matarranz y el actor Alejandro Vera, previo a la representación de la obra “LORCA, LA CORRESPONDENCIA PERSONAL”, de Histrión Teatro.
Presentación de la película documental “La Zarza de Moisés” , de Aranxta Aguirre. La película muestra todo lo que se acontece alrededor de un montaje de una de las compañías más prestigiosas de Europa, Els Joglars. La proyección contó con la presencia de su director y actor, Ramón Fontseré.
Con motivo de la representación en el Teatro Ciudad de Marbella de la obra Ninette y un señor de Murcia de Miguel Mihura, nuestra antigua presidenta y querida socia Inmaculada Macías nos introdujo en la biografía del gran dramaturgo para luego pasar a presentarnos a todos y a disfrutar de las experiencias e historias de […]
Dentro de la actividad Aula del Espectador, presentamos
Teatro: prohibir el don Juan
José Prieto Borrego, Profesor de Lengua y Literatura, presentó una ponencia sobre Don Juan Tenorio y los valores que defiende la obra de Zorrilla y expuso sus muy particulares opiniones.
El 8 de Noviembre, esta compañía de jóvenes emprendedores llego al Teatro Ciudad de Marbella para representar “Feelgood”, tragicomedia de Alsitair Beaton, dirigida por Alberto Castrillo-Ferrer.
También dentro de nuestro programa “Aula del Espectador”, tuvo lugar una reunión con la actriz Mariola Fuentes, que presentaba “El Manual de la Buena Esposa” en el Teatro Ciudad de Marbella el día 7 de marzo a las 21,00 horas. La reunión fue el jueves, 6 de marzo, a las 20,00 horas en la Terraza […]
El 19 de Noviembre de 2013, organizamos una muestra de cortometrajes de nuestro asociado Raúl Mancilla, marbellero nacido en La Campana, que cuenta con un historial de producciones y premios que le hicieron merecedor de ser el protagonista de una sesión del Aula del Espectador. Su currículo como cineasta en resumen:
Moderado por Manuel Salas, actor afincado en Marbella que ha representado obras de este autor en varias ocasiones con la compañía Histrión Teatro. Manuel nos habló sobre uno de los dramaturgos y directores más importantes de la escena contemporánea, incidiendo sobre todo, en su forma de trabajo.
Así comienza el libro “De cal y sombras”, que de una forma costumbrista y amena, nos las “aventuras infantiles” de una chica que nació en un pueblo de Málaga, escrito por María Cabrillana, miembro de nuestra asociación. Mientras íbamos leyendo párrafos de distintos capítulos del libro elegidos por la autora, ella nos iba explicando sus motivaciones al escribirlo.